Foto de Víctor Manuel Melo Argentina

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Víctor Manuel Melo, nace en la ciudad de Punta Alta, Provincia de Buenos Aires, el 18 de Febrero de 1960.
Cursa estudios primarios y secundarios (Bachiller) en la misma localidad. (1965 a 1977)
Realiza talleres de teatro durante tres años en la misma ciudad. (1974 a 1977)
Estudia música durante seis años en varios institutos privados. (1967 a 1970 y 1974 a1977)
A los 16 años es atraído por la fotografía, a partir...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Ver todas las obras

También podría interesarte...

Víctor Manuel Melo, nace en la ciudad de Punta Alta, Provincia de Buenos Aires, el 18 de Febrero de 1960.
Cursa estudios primarios y secundarios (Bachiller) en la misma localidad. (1965 a 1977)
Realiza talleres de teatro durante tres años en la misma ciudad. (1974 a 1977)
Estudia música durante seis años en varios institutos privados. (1967 a 1970 y 1974 a1977)
A los 16 años es atraído por la fotografía, a partir de allí comienza a ser capacitado por expertos maestros. (1976- 1985)
Desde el año 1980, habiendo realizado capacitaciones a nivel profesional se desempeña como Técnico Fotógrafo en las Fuerzas Armadas, tiene a su cargo la realización de audiovisuales sincronizados de diapositivas destinados a mostrar al exterior la calidad en las reparaciones de los talleres del país para que fuesen autorizados como Servicio Internacional de Reparaciones.
En 1986 ingresa en la empresa Cannon Conex, en la ciudad de Ushuaia. (1986 - 1995)
Desde 1995 en adelante comienza el desarrollo de sus actividades en forma autónoma.
Una vez arribado a Esquel en el año 1996, lleva a cabo la tarea de Reportero Gráfico.
Durante un año desarrollo esta tarea, superando las 300 fotos de tapa en el periódico.
Desde el año 1997 como socio y Responsable Técnico de la Escuela de Fotografía A y V, desarrolla la tarea docente cubriendo los distintos niveles de enseñanza, entre otros para Artes Gráficas en la variedad de impresiones, publicidad, formatos digitales, Laboratorio, Fotografía Digital.
Los alumnos egresados son apreciados por su nivel de preparación, uno de ellos está realizando su labor como fotógrafo, siendo reconocida la capacitación obtenida en la Escuela de Fotografía A y V por las Fuerzas Armadas. Los alumnos son requeridos desde el exterior, uno de ellos trabaja en Europa a través de una beca ofrecida por España, otro realiza fotografía de modas en Italia. También profesionales de esta ciudad han recibido formación de su mano en especialidades que ayudan a su profesión tales como odontólogos, arquitectos, etc.
Ha ampliado esta labor educativa a través de F M del Lago y Radio Nacional, ofreciendo consejos en cuanto al manejo de cámaras y principios básicos de toma, etc.
Se conocen sus trabajos en fotografía Blanco y Negro por medio de la muestra fotográfica "Blanco y Negro por tres", que realizó junto a dos de sus alumnos en un local céntrico de esta ciudad.
Es conocido el fruto de su trabajo como docente por medio de las muestras fotográficas que todos los años llevan a cabo los alumnos de la Escuela A y V como cierre de ciclo, la del año 2003 se realizó en el Museo Naif (ex Terminal de ómnibus), presentándose 175 obras.
En el año 2004, imparte clases a alumnos de 2º ciclo de EGB de escuelas de la ciudad quienes fueron beneficiarios de becas de estudio para la realización del Curso Básico del programa de estudios de la Escuela A y V, otorgadas por esta institución. De esta experiencia innovadora en la región participaron alumnos con Necesidades Educativas Especiales que concurren a la Escuela Especial Nº 523 de la ciudad de Esquel.

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago